top of page
alex-litvin-MAYsdoYpGuk-unsplash.jpg

Marketing

Entendemos lo esencial que es para su marca conectar con el público adecuado en el momento adecuado. Por eso creamos estrategias de marketing personalizadas que resuenan con sus clientes a través de los canales más eficaces. Basándonos en nuestro profundo conocimiento del comportamiento de los consumidores, nos dedicamos a ofrecer soluciones que realmente añadan valor, generen fidelidad duradera y posicionen sus productos o servicios de una forma impactante y clara.

Fondo web.jpg

Marketing Digital

Antes de profundizar en cómo podemos ayudarte, ¡tomemos un momento para definir el marketing digital de una manera sencilla!
El marketing digital consiste en usar internet y la tecnología para conectar con tu audiencia de forma segmentada, atractiva y medible. Es una excelente manera de crear campañas personalizadas, obtener información a través de analíticas en tiempo real e interactuar con las personas en diversas plataformas como redes sociales, motores de búsqueda, correo electrónico y marketing de contenidos.

Si buscas hacer crecer tu marca, construir conexiones significativas y mejorar continuamente, ¡el marketing digital es el camino ideal! Para quienes están en los sectores de hospitalidad, viajes y turismo, recomendamos comenzar construyendo una sólida notoriedad de marca. Una vez logrado esto, crea una estrategia que entusiasme a los posibles clientes sobre tu propiedad. Y para cerrar el ciclo, no olvides añadir una estrategia de conversión sólida para transformar esos interesados en huéspedes satisfechos.

Lanza una estrategia digital orientada al crecimiento.

Diseño

Podemos crear una estrategia de diseño reflexiva para tu audiencia, que además te ayudará a destacar entre la multitud.

 

Nuestras recomendaciones

  • Utiliza una paleta de colores unificada, tipografías consistentes, ubicación estratégica del logotipo y un tono de voz coherente en todos los medios.

  • Garantiza el reconocimiento instantáneo de marca y genera confianza.

  • Enfócate en la empatía: comprende las necesidades, comportamientos y motivaciones del usuario.

  • Crea interfaces y elementos visuales que sean intuitivos, accesibles y agradables.

  • Asegúrate de que tu diseño se vea bien y funcione correctamente en todos los dispositivos, especialmente en móviles.

  • Prioriza la velocidad, la simplicidad y los elementos amigables al tacto.

 

Jerarquía Visual y Espacios en Blanco

  • Guía la vista del usuario utilizando tamaño, contraste y distribución.

  • El espacio en blanco (o espacio negativo) mejora la legibilidad y el enfoque.

 

Narrativa Visual

  • Crea elementos visuales que cuenten una historia coherente alineada con el propósito de tu marca.

  • Incorpora fotografía, íconos o animaciones que evoquen emoción y personalidad.

 

Minimalismo con Propósito

  • Menos es más: enfócate en la claridad, la funcionalidad y la esencia en lugar de la decoración.

  • Un diseño moderno y limpio mejora la interacción y evita distracciones.

 

Sistemas de Diseño Escalables y Flexibles

  • Utiliza sistemas de diseño o bibliotecas de componentes (por ejemplo, guías de estilo, bibliotecas en Figma) para facilitar el crecimiento y la colaboración.

  • Asegura la consistencia a medida que tu marca se expande.

 

Diseño Emocional

  • Aprovecha la psicología del color, las imágenes y el contenido para generar una conexión emocional.

  • Un gran diseño se siente tanto como funciona.

 

Diseño Inclusivo y Accesible

  • Sigue las mejores prácticas de accesibilidad (relación de contraste, texto alternativo, tamaños de fuente).

  • El diseño inclusivo amplía tu alcance y refleja la responsabilidad de tu marca.

 

Sabemos que hay muchas maneras de mejorar aún más tus diseños, y puede que a veces sientas que necesitas una mano extra para lograrlo todo.

Si alguna vez necesitas ayuda, no dudes en contactarnos. ¡Nuestro equipo está aquí y entusiasmado por trabajar contigo, como una extensión de tu propio equipo!

Contenido

El contenido es tu voz en el mundo digital: informa, inspira y conecta.

Ya sea un blog, video, publicación en redes sociales o correo electrónico, el contenido de alta calidad genera confianza, demuestra tu experiencia y mantiene a tu audiencia interesada. Ayuda a que te encuentren (a través del SEO), te entiendan (mediante la narrativa) y te elijan (gracias a mensajes centrados en el valor).

En un espacio digital saturado, el contenido es lo que te diferencia. Atrae tráfico, nutre prospectos, aumenta la visibilidad de tu marca y, en última instancia, convierte clics en clientes leales.

SEO

SEO (Optimización para Motores de Búsqueda) es la práctica de optimizar tu sitio web para que aparezca en una posición más alta en los motores de búsqueda como Google. Cuanto más arriba aparezca tu sitio en los resultados de búsqueda, más tráfico orgánico (no pagado) recibirás de personas que buscan productos o servicios como los tuyos.

¿De qué está hecho el SEO?

1. SEO On-Page – Lo que está en tu sitio web

  • Usa palabras clave relevantes en los títulos de página, encabezados y contenido.

  • Escribe descripciones meta atractivas para cada página.

  • Estructura el contenido con etiquetas H1, H2, H3 para mayor claridad.

  • Incluye enlaces internos (a tus propias páginas) y enlaces externos (a fuentes confiables).

  • Optimiza imágenes con nombres de archivo descriptivos y texto alternativo (alt text).

2. SEO Técnico – Elementos detrás de escena

  • Asegúrate de que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles.

  • Mejora la velocidad de carga.

  • Crea y envía un sitemap XML a Google.

  • Usa HTTPS para una navegación segura.

  • Corrige enlaces rotos o redirecciones incorrectas.

3. SEO de Contenido – Crear contenido útil y valioso

  • Publica blogs, videos o guías que respondan las preguntas de tu audiencia.

  • Usa palabras clave long-tail (por ejemplo, “mejor resort familiar todo incluido en Riviera Maya”).

  • Actualiza tu contenido regularmente.

  • Añade preguntas frecuentes (FAQs), reseñas y testimonios.

4. SEO Off-Page – Lo que ocurre fuera de tu sitio web

  • Obtén backlinks de sitios web confiables (por ejemplo, medios, directorios, socios).

  • Construye una presencia en redes sociales para generar interacción y compartidos.

  • Motiva a clientes satisfechos a dejar reseñas en Google.

Cómo Usar el SEO para Mejorar Tu Sitio Web

1. Investigación de Palabras Clave
Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, Ubersuggest o SEMrush para descubrir qué busca tu audiencia.

2. Optimiza Cada Página
Asegúrate de que cada página tenga un enfoque claro en una palabra clave, un título y descripción atractivos, y un contenido bien estructurado.

3. Crea Contenido de Alto Valor
Publicaciones en blogs, guías, videos o casos de estudio posicionan tu marca como experta y atraen tráfico orgánico.

4. Corrige Problemas Técnicos
Herramientas como Google Search Console o GTmetrix te ayudan a verificar velocidad, usabilidad móvil y errores.

5. Monitorea y Mejora
Usa Google Analytics y Search Console para seguir el tráfico, el posicionamiento de palabras clave y el comportamiento del usuario.

El SEO puede parecer complicado, pero si tienes una estrategia correcta, es fácil. La clave está en la constancia con el tiempo.

SEO Local

El SEO local ayuda a que tu negocio sea descubierto por personas cercanas, como si colocaras un pin digital en el mapa para que los clientes locales te encuentren fácilmente.

Recomendaciones para Mejorar tu SEO Local

1. Reclama y Optimiza tu Perfil de Google Business
Asegúrate de que tu ficha esté completa y actualizada con dirección, horarios, fotos y servicios. Esto es clave para aparecer en Google Maps y búsquedas locales.

2. Usa Palabras Clave Locales
Incluye nombres de ciudades o barrios en tu contenido, títulos y descripciones (por ejemplo, “resort familiar en Playa del Carmen”).

3. Obtén Reseñas de Clientes Satisfechos
Invita a tus clientes a dejar reseñas en Google, TripAdvisor, Facebook y OTAs. Responde con amabilidad, genera confianza.

4. Agrega tu Negocio a Directorios Locales
Asegúrate de figurar en sitios como Yelp, Bing Places, Apple Maps y directorios específicos de tu industria.

5. Crea Contenido Localizado
Escribe sobre eventos, atracciones o consejos locales. Te posiciona como experto de la zona y mejora tu visibilidad local.

6. Usa Marcado de Esquema para Negocios Locales
Agrega datos estructurados a tu sitio para que los motores de búsqueda comprendan mejor tu negocio (dirección, horario, reseñas).

7. Optimiza para Móviles
La mayoría de las búsquedas locales ocurren en móviles. Asegúrate de que tu sitio sea rápido, adaptable y fácil de navegar.

8. Consigue Backlinks Locales
Colabora con negocios cercanos, cámaras de turismo o bloggers locales para obtener enlaces que refuercen tu autoridad local.

 

Google valora más que solo la inversión. Premia a quienes cuidan y actualizan sus sitios. No todo es dinero.

Marketing Pagado

El marketing pagado consiste en invertir en anuncios para que tu marca aparezca ante las personas adecuadas en el momento justo: en Google, redes sociales o YouTube. Es una forma rápida y eficaz de ganar visibilidad y obtener resultados.

Estrategias Eficientes de Marketing Pagado

1. Google Search Ads
Aparece en los primeros resultados cuando la gente busca activamente tu producto o servicio.
Ideal para: tráfico con intención de compra y conversiones directas.

2. Google Display Ads
Usa banners llamativos en sitios que visita tu audiencia.
Ideal para: reconocimiento de marca y campañas de retargeting.

3. Anuncios en Facebook e Instagram
Segmenta por ubicación, intereses y comportamiento con imágenes, videos o carruseles.
Ideal para: engagement, narrativa de marca y generación de leads.

4. Anuncios en Video en YouTube
Muestra anuncios breves antes, durante o después de videos.
Ideal para: reforzar el recuerdo de marca y mostrar experiencias.

5. Campañas de Retargeting
Vuelve a conectar con quienes visitaron tu sitio pero no convirtieron.
Ideal para: aumentar conversiones y retorno de inversión.

6. Campañas con Influencers y Creadores
Colabora con influencers para contenido patrocinado natural.
Ideal para: promoción auténtica y audiencias nicho.

7. Anuncios Patrocinados en OTAs (para Turismo y Hospitalidad)
Aumenta tu visibilidad en plataformas como Expedia, Booking o TripAdvisor.
Ideal para: destacar frente a la competencia y lograr más reservas.

8. Audiencias Similares (Lookalike)
Usa datos de tus mejores clientes para llegar a personas con perfiles similares.
Ideal para: escalar tu alcance con clientes potenciales de alta calidad.

9. Anuncios Programáticos Display
Compra automatizada de anuncios basada en datos para llegar a las personas correctas en miles de sitios.
Ideal para: alcance masivo y campañas de marca.

Hemos trabajado con muchas empresas para aumentar su tráfico y sabemos qué campañas funcionan mejor. Deja que los expertos te ayuden.

Contenido Social

Estas son tácticas efectivas para que el contenido social ayude a tu marca a destacar y conectar con tu audiencia:

Tácticas de Contenido Social

1. Cuenta Historias, No Solo Vendas
Comparte momentos detrás de cámaras, testimonios de clientes o la historia de tu marca. Las personas conectan más con historias que con anuncios.

2. Usa Visuales Atractivos
Fotos de alta calidad, videos cortos y carruseles captan la atención al hacer scroll. El diseño importa: debe ser limpio, coherente con tu marca y llamativo.

3. Publica con Consistencia
Crea un calendario de contenido y mantén un ritmo regular (por ejemplo, 3 a 5 veces por semana) para mantenerte presente en la mente de tu audiencia.

4. Interactúa con tu Audiencia
Responde comentarios, haz preguntas, lanza encuestas o usa stickers en las historias. ¡Las redes sociales son una vía de doble sentido!

 

5. Aprovecha el Contenido Generado por Usuarios (UGC)
Reutiliza contenido de clientes satisfechos: genera confianza y hace que tu comunidad se sienta valorada.

6. Usa Hashtags y Geotags de Forma Inteligente
Combina hashtags populares, de nicho y de marca para ampliar tu alcance. Etiqueta la ubicación para atraer interés local.

7. Crea Videos Cortos (Reels, TikToks)
Los videos cortos son el formato más atractivo hoy en día. Prueba con tips, antes y después, o momentos divertidos.

8. Destaca Promociones y Llamados a la Acción (CTAs)
Comparte ofertas, nuevos productos o enlaces de reserva de forma natural, y con un llamado claro a la acción.

9. Colabora con Influencers o Marcas
Organiza sorteos, tomas de control (takeovers) o contenido conjunto. Aporta energía nueva y exposición cruzada de audiencias.

10. Mide lo que Funciona
Usa Insights de Instagram, Analytics de Facebook o métricas de TikTok para saber qué contenido rinde mejor — ¡y haz más de eso!

Podemos ayudarte con cualquiera de las estrategias anteriores.

Fondo web.jpg

Análisis de Datos

Usar datos reales de campañas para guiar nuestras decisiones es una forma excelente de maximizar la inversión en marketing. Analizando las métricas, podemos descubrir qué está funcionando bien y qué se puede mejorar para obtener mejores resultados.

Aspectos que Todo Hotelero Debe Analizar

1. Sigue y Compara Ocupación, ADR y RevPAR Regularmente

  • Monitorea estos KPIs a diario, semanal y mensualmente.

  • Compáralos con el año anterior, con tus previsiones y con el set competitivo para detectar tendencias y oportunidades.

2. Usa Datos Históricos para Pronósticos Precisos

  • Analiza el ritmo de reservas año tras año, la estacionalidad y eventos especiales.

  • Mejora la planificación de personal, precios e inventario con base en la curva de demanda.

3. Segmenta tus Datos

  • Divide los datos por canal (OTA, directo, corporativo), tipo de habitación, demografía del huésped o duración de la estancia.

  • Adapta marketing, paquetes y precios a las necesidades de cada segmento.

4. Monitorea las Tendencias de Ventana de Reserva

  • Identifica con cuánta anticipación reservan los diferentes tipos de clientes.

  • Ajusta precios, ofertas y el calendario de marketing según ese comportamiento.

5. Analiza Reseñas y Comentarios de los Huéspedes

  • Usa herramientas de análisis de sentimiento para detectar tendencias en la satisfacción.

  • Convierte los insights en mejoras operativas (ej. tiempos de limpieza, experiencia de check-in).

6. Optimiza los Canales de Distribución

  • Rastrea el costo de adquisición por canal (Booking.com vs. directo vs. mayoristas).

  • Enfócate en los canales más rentables.

7. Usa Heatmaps y Seguimiento de Clics

  • Analiza el comportamiento en tu sitio web y motor de reservas para detectar puntos de abandono.

  • Mejora la experiencia de usuario y reduce fricciones para aumentar las reservas directas.

 

8. Monitorea Precios de Competencia y Demanda del Mercado

  • Utiliza herramientas como Rate Shopper y reportes STR para comparar precios y posicionamiento.

  • Ajusta tu estrategia según cambios en la competencia o picos de demanda local.

9. Crea Dashboards para Monitoreo en Tiempo Real

  • Desarrolla tableros visuales que muestren métricas clave de un vistazo, accesibles para ventas, operaciones y directivos.

  • Herramientas como Power BI, Tableau o Google Data Studio lo hacen fácil.

10. Integra Datos de PMS, CRS, RMS y CRM

  • Combina datos de gestión hotelera, reservas, ingresos y perfiles de clientes para una visión de 360º.

 

Alinea los departamentos con una estrategia unificada basada en datos.

Marca

Construir una marca sólida consiste en generar reconocimiento, destacar entre la multitud y formar conexiones emocionales con tus clientes.

Cuando tu identidad es coherente, genera confianza, refuerza tu valor y te ayuda a construir lealtad a largo plazo con tu audiencia. ¡Veamos los aspectos clave a considerar!

1. Define la Voz y Personalidad de tu Marca

  • Crea un tono claro que refleje quién eres: divertido, elegante, aventurero, etc.

  • Mantén la coherencia en todos los canales: sitio web, redes sociales, correos electrónicos e incluso señalización.

2. Crea una Identidad Visual Memorable

  • Desarrolla un logotipo sólido, una paleta de colores y una tipografía que reflejen la esencia de tu marca.

  • Usa estos elementos visuales de manera consistente en todos los puntos de contacto (online y offline).

3. Cuenta tu Historia

  • Comparte el “por qué” de tu marca: tu origen, tu misión y tus valores.

  • Las historias humanizan y generan conexión emocional.

4. Diseña una Experiencia de Huésped Distintiva

  • Ve más allá del servicio: crea momentos alineados con la promesa de tu marca (rituales de bienvenida, amenities personalizados, playlists curadas).

5. Aprovecha la Prueba Social

  • Utiliza testimonios de huéspedes, colaboraciones con influencers y premios para fortalecer la credibilidad de tu marca.

6. Crea Contenido de Marca

  • Comparte contenido de estilo de vida que refleje las aspiraciones de tu audiencia: guías de viaje, consejos de bienestar, historias locales.

7. Utiliza Embajadores de Marca

  • Motiva a huéspedes leales o al equipo a representar la marca auténticamente en redes sociales o reseñas.

8. Desarrolla un Eslogan o Lema

  • Una frase breve y significativa hace que tu marca sea más reconocible y memorable (ej: “Donde la elegancia se encuentra con el mar”).

9. Mantén Consistencia Visual y de Mensaje

  • Cada punto de contacto —desde Instagram hasta el check-in— debe sentirse como parte de la misma marca.

10. Evoluciona, pero Sé Fiel a tu Esencia

  • Renueva tu marca con el tiempo para seguir siendo relevante, pero siempre vuelve a tus valores e identidad central.

Mejora de Categoría

Mejorar tu posición dentro de una categoría significa convertirte en la opción preferida de tu nicho — no solo competir, sino liderar. Una estrategia inteligente de mejora de categoría refina tu oferta, destaca tus fortalezas y alinea tu marca con lo que realmente valoran tus clientes ideales.

Estrategia de Mejora de Categoría – Tácticas Clave

1. Redefine u Ocupa tu Categoría

  • Si el mercado está saturado, posiciónate como líder de una subcategoría (ej. “resort eco-lujo” en lugar de solo “resort de lujo”).

  • Crea un término o concepto único que solo tu marca ofrezca.

2. Analiza a la Competencia

  • Identifica vacíos o debilidades en la oferta de tus competidores.

  • Usa el benchmarking para evaluar precios, características, experiencia del huésped y presencia online.

3. Eleva la Calidad del Producto o Servicio

  • Añade características únicas, experiencias exclusivas o amenities mejoradas que superen los estándares del sector.

  • Innova en valor: ofrece más sin aumentar los costos excesivamente.

4. Fortalece la Diferenciación de Marca

  • Mejora tu narrativa, elementos visuales y conexión emocional con los clientes.

  • Asegúrate de que tu posicionamiento sea claramente distinto al de los demás.

5. Mejora la Experiencia del Cliente o Huésped

  • Mapea el recorrido completo del cliente e identifica los puntos débiles.

  • Añade momentos personalizados, sorpresas o toques de marca que refuercen tu identidad.

6. Refuerza tu Visibilidad Digital y Percepción

  • Optimiza SEO y marketing de contenidos con palabras clave relacionadas a tu categoría.

  • Promociona premios, certificaciones y alianzas que refuercen tu liderazgo.

7. Recoge y Usa Datos para Innovar

  • Realiza encuestas, monitorea reseñas y analiza comportamientos para ajustar tu oferta.

  • Mejora elementos clave de la categoría (ej. spa, gastronomía, actividades familiares).

8. Invierte en Alianzas Estratégicas

  • Colabora con marcas afines, influencers o instituciones para elevar tu presencia en la categoría (ej. marcas de lujo, certificaciones ecológicas, colaboraciones culinarias).

9. Desarrolla Programas Exclusivos

  • Crea programas únicos difíciles de imitar (retiros wellness, clubes infantiles, iniciativas de sostenibilidad).

10. Promueve el Liderazgo de Pensamiento

  • Publica contenido, participa en eventos o lidera campañas para posicionarte como referente en tu categoría.

Metabuscadores

Los metabuscadores son plataformas que comparan precios y disponibilidad de hoteles en distintas agencias de viaje online (OTAs) y canales directos — todo en un solo lugar. A diferencia de las OTAs, los metabuscadores no gestionan reservas directamente; redirigen al usuario al sitio web del hotel o la OTA para completar la reserva.

Principales Metabuscadores para Hoteles

  • Google Hotel Ads
    Muestra tu propiedad en Google Search y Maps, con tarifas tomadas de tu sitio y OTAs.
    Gran alcance, especialmente eficaz para reservas directas.

  • Tripadvisor
    Compara precios entre OTAs y tu web directa.
    Opiniones confiables + visibilidad de tarifas = alto potencial de conversión.

  • Trivago
    Especializado en comparar precios de hoteles, muestra ofertas de varios OTAs y canales directos.
    Popular en Europa y América Latina.

  • Kayak (y afiliados como Momondo, HotelsCombined)
    Busca tarifas en múltiples plataformas y permite enlaces de reserva directa.
    Ampliamente usado en EE. UU. e internacionalmente.

  • Skyscanner (para hoteles)
    Conocido por vuelos, pero también incluye metabúsqueda de hoteles.
    Útil para paquetes de viaje y ventas cruzadas.

OTAs

Las OTAs (Online Travel Agencies) son sitios web y aplicaciones de terceros que permiten a los viajeros buscar, comparar y reservar alojamientos, vuelos y paquetes turísticos. Para los hoteles, las OTAs actúan como poderosos socios de distribución que aumentan la visibilidad, ayudan a llenar habitaciones y permiten llegar a audiencias globales, aunque generalmente cobran una comisión por reserva.

Principales OTAs para Hoteles

  • Booking.com

    • Una de las OTAs más grandes a nivel mundial, especialmente fuerte en Europa.

    • Reconocida por su flexibilidad y gran base de clientes.

  • Expedia Group (Expedia, Hotels.com, Orbitz, Travelocity)

    • Gran presencia en Norteamérica y expansión global.

    • Ofrece paquetes combinados (vuelo + hotel) y programas de fidelidad.

  • Airbnb

    • Originalmente de alojamiento entre particulares, ahora muy usado por hoteles boutique y estancias únicas.

    • Ideal para propiedades enfocadas en la experiencia y el diseño.

  • Agoda

    • Actor importante en los mercados de Asia-Pacífico.

    • Buena opción para atraer viajeros internacionales de países asiáticos.

  • Trip.com (Ctrip)

    • Principal OTA para viajes desde China al extranjero.

    • Ideal para hoteles que buscan visibilidad en el mercado chino.

  • Despegar

    • OTA líder en América Latina.

    • Clave para llegar a viajeros de México, Argentina, Brasil y Colombia.

  • Hotelbeds (mayorista B2B con paquetes dinámicos)

    • Técnicamente no es una OTA, pero es un importante socio B2B que revende a OTAs y agencias de viajes.

Consejos para Gestionar las OTAs

1. Gestiona la Paridad de Tarifas

  • Mantén precios consistentes entre todas las OTAs y tu sitio directo para evitar pérdida de confianza o visibilidad.

 

2. Optimiza tu Ficha de Hotel

  • Usa fotos de alta calidad, descripciones completas y detalles actualizados de servicios para destacar en los resultados de búsqueda.

 

3. Usa Promociones de Forma Estratégica

  • Utiliza herramientas de la OTA como “Genius” (Booking.com) o “Tarifas para Miembros” (Expedia) en períodos de baja demanda.

 

4. Monitorea tu Rendimiento

  • Haz seguimiento de KPIs clave como tasa de conversión, ADR, índice de cancelación y puntuación de visibilidad en el extranet.

 

5. Invierte en Publicidad Patrocinada

  • Aumenta tu visibilidad en fechas clave con herramientas como Expedia TravelAds o Sponsored Ads de Booking.com.

6. Recoge y Responde Reseñas

  • Las reseñas influyen en el posicionamiento y en la conversión — responde con constancia y de forma profesional.

7. Fomenta las Reservas Directas

  • Usa comunicaciones post-estancia o mensajes en el hotel para motivar reservas directas futuras (con beneficios o programas de fidelidad).

Búsqueda en Google

El marketing en Google Search se refiere a las estrategias para aparecer en los resultados de búsqueda de Google, ya sea de forma orgánica (SEO) o mediante anuncios pagados (Google Ads), cuando los usuarios buscan productos, servicios o información.

Es una forma poderosa de llegar a viajeros que están activamente buscando alojamiento, ya sea que escriban “mejor resort frente al mar en Cancún” o “hotel familiar con club de niños en Riviera Maya”.

Estrategias de Google Search para Hoteles y Marcas

1. Usa Anuncios en Google Search (PPC)

  • Haz ofertas por palabras clave como “hotel de lujo en Tulum” o “ofertas de resorts todo incluido”.

  • Crea extensiones de anuncio (enlaces, botón de llamada, ubicación) para mayor visibilidad.

  • Enfócate en palabras clave con alta intención para maximizar el retorno de inversión.

2. Enfócate en SEO para Posicionamiento Orgánico

  • Optimiza tu sitio con palabras clave relevantes, títulos efectivos, descripciones meta y contenido de calidad.

  • Publica blogs, guías de destinos o páginas de eventos actualizadas con regularidad.

  • Asegúrate de que tu sitio sea rápido, adaptable a móviles y técnicamente sólido.

3. Aprovecha Google Hotel Ads (Meta Search)

  • Aparece en el comparador de precios de los resultados de Google Travel.

  • Muestra tus tarifas directas junto a las de las OTAs.

4. Reclama y Optimiza tu Perfil de Google Business

  • Verifica que tu ficha tenga información correcta, fotos, reseñas y enlaces de reserva.

  • Esto mejora tu visibilidad en búsquedas locales y Google Maps.

5. Apunta a Palabras Clave Long-Tail

  • Usa términos más específicos como “hotel boutique ecológico cerca de la laguna de Bacalar” para atraer tráfico de calidad con menor competencia.

6. Segmenta por Ubicación en Google Ads

  • Dirige tus anuncios a usuarios según dónde están o los destinos que han mostrado interés en visitar.

7. Monitorea y Ajusta tus Campañas

  • Usa reportes de Google Ads y Search Console para saber qué funciona.

  • Ajusta tus ofertas, palabras clave y mensajes según el rendimiento.

Fondo web.jpg

Estrategia de Pago de Google

Una estrategia de publicidad pagada en Google te permite alcanzar a potenciales huéspedes justo cuando están buscando un lugar para hospedarse. Con anuncios segmentados en Google Search, YouTube o la Red de Display, puedes aumentar la visibilidad, impulsar reservas directas y superar a la competencia, todo con resultados medibles.

Tácticas Clave para Hoteles

1. Ejecuta Campañas de Búsqueda con Alta Intención

  • Usa palabras clave como:

  • “resort de lujo en Riviera Maya”

  • “mejores ofertas de hotel en Cancún”

  • Enfócate en palabras clave long-tail con alta intención de reserva.

  • Utiliza anuncios de búsqueda responsivos para probar diferentes titulares.

2. Protege tu Marca con Campañas de Marca

  • Puja por tu propio nombre (ej. “Sensira Resort Riviera Maya”) para evitar que las OTAs roben reservas.

  • Captura tráfico directo con bajo costo por clic (CPC).

3. Aprovecha Google Hotel Ads

  • Muestra tu hotel en el comparador de precios de Google Search y Maps.

  • Exhibe tus tarifas directas junto a las de las OTAs.

4. Activa Campañas de Retargeting (Display y Búsqueda)

  • Reconecta con usuarios que visitaron tu web pero no reservaron.

  • Muéstrales anuncios con ofertas, upgrades o recordatorios.

5. Utiliza Geo-Targeting para Mercados Emisores
Dirige tus campañas a regiones específicas (EE. UU., Canadá, Europa).
Personaliza los mensajes: “Escapa del frío — ¡Reserva tu escapada al Caribe!”

6. Corre Anuncios en YouTube para Generar Reconocimiento

  • Crea videos cortos y emocionales que muestren tu propiedad o experiencia.

  • Segmenta por ubicación, intereses o comportamiento de viaje.

7. Usa Extensiones de Anuncio

  • Añade enlaces, botones de llamada, ubicación y precios para mejorar la tasa de clics.

  • Ocupa más espacio en los resultados de búsqueda.

8. Optimiza las Páginas de Aterrizaje

  • Asegúrate de que sean rápidas, móviles y con llamados claros a la acción.

  • Prueba distintas ofertas para mejorar conversiones.

9. Usa Seguimiento de Conversiones y Puja Inteligente

  • Rastrea reservas, llamadas y formularios.

  • Utiliza estrategias de puja como ROAS objetivo o Maximizar conversiones.

10. Monitorea y Ajusta Cada Semana

  • Revisa impresiones, clics, costos y retorno.

  • Pausa lo que no rinde, invierte en lo que sí y prueba nuevos creativos mensualmente.

Contenido On-site

Es todo el contenido escrito, visual e interactivo que se publica directamente en tu sitio web: textos de la página principal, blogs, descripciones de habitaciones, videos, galerías, FAQs y más.
Es tu forma de contar tu historia, destacar tus servicios y guiar a los visitantes hacia una reserva o acción.

Marketing Web

Web marketing is how you promote your brand online to attract, engage, and convert customers. It includes everything from SEO and paid ads to email campaigns, social media, and website content — all working together to help people find you, trust you, and ultimately choose you.

Contenido de Voz

¿Qué es el Contenido de Voz?
El contenido de voz es cualquier información que tu audiencia escucha en lugar de leer — como podcasts, asistentes de voz (como Siri, Alexa o Google Assistant), audioguías o incluso resultados de búsqueda por voz.
Es la forma en que tu marca “habla”, literalmente, para conectar con las personas de una manera más personal y humana.

¿Por Qué Importa el Contenido de Voz?

  • Comodidad manos libres — ideal para multitareas y usuarios móviles.

  • Uso creciente de la búsqueda por voz (ej. “Ok Google, encuentra un hotel boutique en Tulum”).

  • Genera una conexión emocional a través del tono, la calidez y la personalidad.

  • Diferencia tu marca en un espacio digital saturado.
     

Tácticas de Contenido de Voz para Marcas y Hoteles
1. Optimiza para Búsqueda por Voz

  • Utiliza palabras clave conversacionales y preguntas que tu audiencia podría decir en voz alta (ej. “¿Cuál es el mejor resort familiar cerca de Cancún?”).

  • Agrega secciones de Preguntas Frecuentes (FAQ) e información local del negocio para aumentar la probabilidad de ser encontrado por voz.
     

2. Lanza un Podcast o Serie de Audio

  • Comparte consejos internos, entrevistas con huéspedes, historias detrás de escena o guías de destinos.

  • Ayuda a posicionar tu marca como una voz confiable y mantiene a tu audiencia interesada en movimiento.
     

3. Agrega Audio a tu Sitio Web

  • Incluye mensajes de bienvenida, descripciones de habitaciones narradas o guías de viaje en audio.

  • Excelente para mejorar la accesibilidad y aportar un toque personal.
     

4. Integra con Altavoces Inteligentes

  • Asegúrate de que la información de tu negocio (perfil de Google, reseñas, reservas) esté optimizada para aparecer en consultas a asistentes de voz.

  • Considera crear una Skill de Alexa o una Google Action con tu marca para reservas o preguntas frecuentes.
     

5. Utiliza Voz en tu Contenido Social

  • Comparte fragmentos de audio, sonidos cortos o clips de historias habladas en Instagram Reels, TikTok o YouTube Shorts.

  • Captura la atención y añade profundidad a tu mensaje.
     

6. Branding de Voz

  • Desarrolla un tono de voz coherente: ¿tranquilo y lujoso? ¿Amistoso y divertido?

  • Usa la misma voz (real o sintética) en sistemas telefónicos, anuncios de audio o narraciones de video.

Fondo web.jpg

Email Marketing

Email Marketing
El email marketing es una forma poderosa de mantenerte conectado con tu audiencia mediante el envío de mensajes valiosos y segmentados directamente a su bandeja de entrada. Desde promociones y boletines hasta ofertas personalizadas y seguimientos post-estancia, es una de las herramientas más rentables para generar reservas, fidelizar clientes y mantener tu marca presente en la mente del consumidor.

Por Qué Funciona el Email Marketing

  • Llega a personas que ya han mostrado interés en tu marca

  • Altamente medible: puedes rastrear aperturas, clics y reservas

  • Excelente para la personalización y la retención de huéspedes

  • Impulsa reservas directas sin comisiones a OTAs

  • Perfecto para promociones estacionales, ventas flash, programas de lealtad e invitaciones a eventos
     

Tácticas Efectivas de Email Marketing
1. Segmenta tu Audiencia

  • Crea listas según intereses, reservas anteriores, ubicación o comportamiento de reserva.

  • Envía el mensaje correcto a la persona adecuada en el momento indicado.


2. Personaliza tus Correos

  • Usa el nombre del huésped, sus preferencias y su historial de estadías.

  • Ejemplo: “Hola María, ¿lista para tu próxima escapada al Caribe?”


3. Redacta Asuntos Atractivos


  • Hazlos cortos, claros y envolventes.

  • Ejemplo: “3 noches en el paraíso — Por menos de lo que imaginas”


4. Usa Visuales Impactantes

  • Incluye fotos atractivas, colores de marca y botones de llamada a la acción (CTA) como “Reserva ahora” o “Ver oferta”.


5. Automatiza Donde Tenga Sentido
Configura flujos automáticos para:

  • Correos de bienvenida

  • Reservas abandonadas

  • Información previa a la llegada

  • Agradecimientos post-estancia y solicitudes de reseña


6. Promociona Ofertas Exclusivas

  • Comparte promociones solo para suscriptores (ej: acceso anticipado a ventas, upgrades, beneficios de lealtad).


7. Incluye Consejos Locales o Estacionales

  • Aporta valor más allá de las promociones: guías locales, calendarios de eventos o consejos de bienestar.


8. Prueba y Optimiza

  • Realiza pruebas A/B con asuntos, diseños, horarios de envío y CTAs.

  • Usa analíticas para mejorar tasas de apertura, clics y conversiones con el tiempo.

Broadcasting

La difusión o broadcasting es el proceso de comunicar tu mensaje a una audiencia amplia a través de canales de medios masivos como televisión, radio, transmisiones en vivo y plataformas de video digital (como YouTube o Facebook Live).
Es una forma poderosa de aumentar el reconocimiento de marca, contar historias a gran escala y crear conexiones emocionales con una audiencia diversa.

En el sector de la hospitalidad y los viajes, el broadcasting puede ayudarte a mostrar tu destino, promocionar campañas estacionales o elevar el prestigio de tu marca.

 

Por Qué la Difusión Sigue Siendo Relevante

  • Llega a audiencias grandes y diversas simultáneamente

  • Construye confianza en la marca y mejora la visibilidad

  • Ideal para contar historias visuales (perfecto para resorts, experiencias y destinos)

  • Se complementa con acciones de relaciones públicas, campañas con influencers y anuncios en redes sociales

  • Apoya estrategias multicanal al integrarse con medios digitales y sociales

 

Tácticas de Broadcasting para Marcas y Hoteles

1. Comerciales para TV o Plataformas OTT

  • Crea anuncios cinematográficos de alta calidad que muestren tu hotel, resort o experiencia.

  • Emítelos en televisión tradicional o plataformas OTT como Hulu, Roku o YouTube TV.

2. Spots de Radio y Podcasts

  • Utiliza estaciones de radio locales o nacionales para promocionar eventos, aperturas u ofertas.

  • Colabora con podcasts de viajes o estilo de vida para entrevistas o menciones patrocinadas.

3. Anuncios y Transmisiones en Vivo en YouTube

  • Publica anuncios de video antes o durante contenidos relacionados con viajes.

  • Realiza recorridos en vivo, sesiones de preguntas y respuestas o experiencias detrás de escena en YouTube o Instagram Live.

4. Eventos en Vivo en Instagram/Facebook

  • Organiza tours virtuales, demostraciones de chefs, entrevistas con huéspedes o cobertura de eventos en tiempo real.

  • Fomenta la interacción en vivo y guarda el contenido para su uso posterior.

5. Colaboraciones con Influencers y Medios

  • Invita a influencers o periodistas de viajes a transmitir desde tu propiedad.

  • Obtén exposición a través de sus audiencias en TV, podcasts o videos sociales.

6. Red de Televisión en Habitaciones de Hotel

  • Transmite tu propio contenido en las TVs de las habitaciones: promociones de spa, actividades o recomendaciones locales.

  • Mejora la experiencia del huésped y aumenta los ingresos dentro del establecimiento.

7. Utiliza Broadcasting para Lanzar Campañas

  • Combina medios tradicionales (TV/radio) con retargeting digital para un lanzamiento de campaña 360°.

Publicidad Impresa

La publicidad impresa es una forma tradicional pero poderosa de marketing que utiliza medios físicos — como revistas, periódicos, folletos, volantes y guías de viaje — para promocionar tu marca.
Se trata de poner tu mensaje directamente en las manos de tu audiencia ideal, de una manera tangible y, a menudo, más memorable.

Por qué la Publicidad Impresa Sigue Funcionando

  • Atrae a viajeros de lujo y de ocio que valoran experiencias cuidadosamente seleccionadas

  • Tiene una vida útil más prolongada que los anuncios digitales — un folleto o una revista pueden permanecer visibles durante semanas

  • Ayuda a construir credibilidad y prestigio de marca, especialmente en medios enfocados en el lujo o en destinos turísticos

  • Ideal para alcanzar viajeros en tránsito — en aviones, lobbies de hotel o agencias de viajes

  • Complementa el marketing digital dentro de una estrategia multicanal

1. Elige las Publicaciones Adecuadas

  • Selecciona revistas de viajes, publicaciones de estilo de vida de lujo, revistas de aerolíneas y guías de turismo local que estén alineadas con tu marca.

  • Asegúrate de que estas publicaciones lleguen a tu público ideal (por ejemplo, viajeros con alto poder adquisitivo, familias vacacionistas o planificadores de eventos).

2. Enfócate en el Impacto Visual

  • Utiliza fotografía deslumbrante, diseño elegante y mensajes claros.

  • Tu anuncio debe sentirse como parte de la experiencia que estás ofreciendo.

3. Incluye un Llamado a la Acción Claro (CTA)

  • Ejemplo: “Reserva ahora y recibe un upgrade de habitación gratuito”.

  • Utiliza códigos QR o URLs personalizadas para dirigir tráfico desde el anuncio impreso a tu sitio web o landing page.

4. Aprovecha Oportunidades Editoriales

  • Combina tu anuncio con un artículo patrocinado o una publicación editorial destacada para mayor profundidad y conexión.

  • Ideal para contar historias y reforzar los valores de marca.

5. Distribuye Materiales en tus Propias Instalaciones

  • Utiliza folletos, volantes y revistas con tu marca dentro de tu hotel, spa o agencia de viajes.

  • Destaca ofertas, mejoras y eventos próximos.

6. Crea Campañas Estacionales o Temáticas

  • Alinea tus anuncios impresos con tendencias de viaje por temporada, festividades o eventos del destino.

  • Ejemplo: “Paquetes de Escapada de Invierno – Disponibles de diciembre a marzo”.

7. Mide los Resultados

  • Usa códigos QR personalizados, códigos promocionales o páginas de destino rastreables para evaluar el rendimiento.

  • Esto ayuda a justificar el retorno de inversión (ROI) y optimizar futuras colocaciones.

Collateral

Los materiales de marketing son todos los elementos con marca que creas para promocionar tu negocio, comunicar tu propuesta de valor y apoyar las ventas — tanto en línea como fuera de línea.
Incluyen desde folletos y volantes hasta guías digitales, presentaciones y artículos promocionales con tu marca.

Piénsalo como el kit de herramientas de tu marca: te ayuda a contar tu historia, responder preguntas, generar confianza y dejar una impresión inolvidable.

1. Folletos y Volantes

  • Perfectos para lobbies de hoteles, agencias de viajes, ferias comerciales o habitaciones de huéspedes.

  • Incluyen tipos de habitaciones, servicios, paquetes y datos de contacto.

2. Hojas de Datos y Tarifas

  • PDFs o folletos de consulta rápida con información clave para socios B2B, agencias o medios.

  • Ideales para reuniones, visitas comerciales o respuestas a RFPs (solicitudes de propuesta).

3. Presentaciones Comerciales (Decks)

  • Úsalas para presentaciones de ventas virtuales o presenciales, presentaciones a inversionistas o juntas de turismo.

  • Explican visualmente tu valor, servicios e historia de marca.

4. Guías Digitales y eBooks

  • Guías de viaje, consejos de bienestar o catálogos de experiencias que los huéspedes pueden descargar o recibir por correo electrónico.

  • Excelentes para generar leads y despertar interés.

5. Plantillas de Email y Boletines

  • Correos electrónicos con marca que contienen ofertas promocionales, invitaciones a eventos o actualizaciones de temporada.

  • Ayudan a impulsar reservas directas y retención de huéspedes.

6. Artículos Promocionales con Marca

  • Bolsas, kits de bienvenida, libretas o botellas reutilizables que los huéspedes pueden llevar consigo.

  • Refuerzan el recuerdo de marca y agregan un toque personal.

7. Gráficos para Redes Sociales

  • Visuales listos para compartir con ofertas, consejos o frases, alineados con tu identidad visual.

8. Tarjetas de Presentación y Papelería Corporativa

  • Aún útiles para networking y entornos B2B — especialmente si están diseñadas con elegancia y coherencia.

9. Materiales para Eventos

  • Banners, señalética, menús o lanyards con marca para ferias, bodas u otros eventos presenciales.

10. Kits de Prensa y Paquetes para Medios

  • Colección de activos de marca, imágenes en alta resolución, biografías y datos clave para relaciones públicas o colaboraciones con influencers.

MArketing Tradicional

Los medios de comunicación tradicionales -televisión, radio y prensa- siguen siendo herramientas poderosas para llegar a un público amplio y crear reconocimiento de marca. Aunque ofrecen menos personalización, estos canales destacan por transmitir mensajes emocionalmente resonantes y de gran impacto que refuerzan la presencia de la marca. Para las marcas que buscan una amplia notoriedad y un recuerdo duradero, este enfoque sigue siendo un activo estratégico. Haga que su marca se vea, se oiga y se recuerde. Incorpore los medios tradicionales a su estrategia de comunicación.

Fondo web.jpg

Vallas Publicitarias

Las vallas publicitarias son anuncios exteriores de gran formato ubicados en zonas de alto tráfico como autopistas, calles urbanas, aeropuertos y zonas turísticas. Están diseñadas para captar la atención rápidamente y dejar una impresión audaz y memorable — incluso en solo unos segundos.

Por Qué las Vallas Publicitarias Siguen Siendo Efectivas

Tácticas de Marketing con Vallas Publicitarias

1. Mantén el Mensaje Corto e Impactante

  • 6 a 8 palabras máximo — piensa en lemas, ofertas o ganchos emocionales.

  • Ejemplos:  "Lujo. Redefinido. Salida 45" o "Te mereces un fin de semana en Sensira".

2. Usa Visuales de Alta Calidad

  • Muestra imágenes grandes y llamativas que resalten tu destino, habitaciones o experiencia.

  • Evita la saturación — una imagen principal potente funciona mejor.

3. Elige Ubicaciones Estratégicas

  • Cerca de aeropuertos, autopistas o centros urbanos donde pase tu público objetivo.

  • Coloca vallas cerca de mercados emisores o cerca de tu propiedad para guiar al visitante.

4. Agrega un Llamado a la Acción Claro (CTA)

  • Incluye un sitio web, código QR o instrucciones simples como “Reserva ahora” o “Sal hacia el paraíso”.

  • Usa URLs personalizadas o números telefónicos para medir resultados.

5. Sincroniza con Campañas Digitales

  • Replica el diseño de la valla en tus anuncios de redes o campañas pagadas para reforzar el reconocimiento de marca.

  • Los códigos QR o hashtags ayudan a conectar lo físico con lo digital.

6. Utiliza Vallas para Promociones Estacionales o Eventos

  • Promociona ofertas por tiempo limitado, festivales o temporadas altas.

  • Ejemplo: “Venta de verano – Hasta 30% de descuento – ¡Reserva ya!”

7. Considera Vallas Digitales

  • Permiten programación flexible, uso de video y rotación de creativos.

  • Perfectas para adaptar el mensaje según la hora del día, el clima o la estación.

Llamadas en Frío

Las llamadas en frío consisten en contactar por teléfono a potenciales clientes o socios que no han tenido interacción previa con tu negocio, con el objetivo de generar interés, agendar una reunión o cerrar una venta.

Aunque pueda parecer una técnica antigua, cuando se realiza de forma estratégica y respetuosa, sigue siendo una herramienta poderosa para generar leads, construir relaciones y llenar vacíos en el embudo de ventas.

Por Qué las Llamadas en Frío Siguen Funcionando

  • Generan contacto directo y personal con quienes toman decisiones

  • Ayudan a calificar leads rápidamente

  • Abren puertas a alianzas a largo plazo o oportunidades de venta

  • Permiten obtener retroalimentación inmediata y manejar objeciones en tiempo real

  • Son especialmente efectivas en ventas B2B, reservas de grupos, viajes corporativos y ventas para eventos

Representación Comercial

La representación comercial consiste en contar con una persona o equipo dedicado — comúnmente llamado BDM (Business Development Manager) o gerente de desarrollo de negocios — que promueve activamente tu marca en mercados clave y ante socios estratégicos.
Estos profesionales trabajan en tu nombre para generar leads, construir relaciones, aumentar reservas y hacer crecer los ingresos a través de estrategias de venta enfocadas.

Ofrecemos una fuerza de ventas presencial, especialmente valiosa al ingresar a nuevos mercados o cuando tu equipo interno necesita mayor alcance.

Por Qué Es Importante la Representación Comercial con BDMs

  • Abre puertas a nuevas agencias de viajes, consorcios, cuentas corporativas y mayoristas

  • Refuerza la presencia de marca en mercados estratégicos (EE. UU., LATAM, Europa, etc.)

  • Ayuda a mantenerte presente en la mente de asesores de viajes, planificadores de eventos y socios

  • Genera leads calificados e ingresos medibles

  • Aporta una conexión humana + narrativa de marca en un mundo digitalizado

Para Impulsar las Ventas, Nuestros BDMs Realizarán:

1. Prospección Comercial

  • Identificar y contactar posibles socios (agencias, TMCs, operadores turísticos)

  • Programar reuniones y presentaciones virtuales o presenciales

2. Llamadas Comerciales y Roadshows

  • Reuniones cara a cara con asesores de viajes o compradores corporativos en ciudades emisoras

  • Representación de tu hotel en ferias, eventos de la industria y marketplaces

3. Capacitación a Agentes de Viajes

  • Organización de webinars, FAM trips o visitas en oficina para presentar tu propiedad o marca

  • Entrega de materiales de apoyo: kits de ventas, hojas informativas, incentivos de reserva

4. Desarrollo de Alianzas Estratégicas

  • Construcción de relaciones sólidas con consorcios, OTAs y cuentas mayoristas

  • Negociación de programas especiales o campañas para aumentar reservas

5. Monitoreo de Tendencias de Mercado y Competencia

  • Proporcionar insights sobre cambios en la demanda, precios y acciones de la competencia

  • Compartir informes regulares que guíen tu estrategia comercial

6. Soporte en Ventas de Grupos, MICE y Bodas

  • Enfoque en planificadores de eventos y compradores corporativos

  • Creación y presentación de propuestas grupales y gestión de solicitudes (RFPs)

7. Representación Local sin Costos Fijos

  • Ideal para propiedades sin oficinas locales en mercados clave

  • Modelo flexible y rentable — normalmente con tarifas planas + bonos por desempeño

 

Herramientas Disponibles para Nuestros BDMs

  • Sistemas CRM (con todos los datos y seguimiento de actividades diarias)

  • Analítica de campañas de email marketing

  • Informes de participación en webinars

  • Acceso a bases de datos del trade y portales de consorcios de viaje

  • Materiales de venta: kits de medios, presentaciones comerciales, brochures

Telemarketing

El telemarketing es una estrategia de marketing directo en la que las empresas contactan por teléfono a clientes potenciales o socios para promocionar servicios, generar leads o dar seguimiento a consultas.


Puede ser entrante (atendiendo llamadas de clientes interesados) o saliente (contactando proactivamente a prospectos).

En el sector hotelero, el telemarketing se utiliza con frecuencia para conectar con agencias de viajes, compradores corporativos, organizadores de bodas o incluso antiguos huéspedes con nuevas ofertas.

Por Qué el Telemarketing Sigue Funcionando

  • Genera interacción personal en tiempo real

  • Permite calificar leads rápidamente y medir el interés

  • Construye confianza y familiaridad a través de la voz

  • Ideal para ventas B2B, seguimientos, reservas grupales y upselling

  • Puede generar acción inmediata (como agendar una reunión, enviar una cotización o confirmar interés)

 

Tácticas Efectivas de Telemarketing

1. Empieza con un Objetivo Claro

  • Sabe qué quieres lograr: agendar una reunión, enviar un folleto, confirmar interés o cerrar una reserva.

  • Ejemplo: “Quisiera compartirte una oferta rápida sobre nuestros nuevos paquetes de bodas, ¿puedo enviarte los detalles por correo?”

2. Segmenta tus Listas de Contacto

  • Organiza los contactos por industria, ubicación o comportamiento (ej. agencias nuevas, clientes pasados, planificadores MICE).

  • Adapta tu mensaje a cada grupo.

3. Usa un Guion Amigable y Conversacional

  • Prepara puntos clave, pero mantén un tono natural — evita sonar robótico.

  • Enfócate en el valor: “Ofrecemos tarifas directas exclusivas con beneficios adicionales para tus clientes…”

4. Respeta los Tiempos y Preferencias

  • Evita llamar temprano en la mañana, tarde en la tarde o fines de semana (a menos que esté previamente acordado).

  • Pregunta siempre: “¿Es un buen momento para hablar?”

5. Maneja Objeciones con Empatía

  • Escucha primero, luego ofrece una solución o beneficio.

  • Si no están interesados, pregunta si puedes hacer seguimiento en otro momento.

6. Haz Siempre un Seguimiento

  • Envía un correo personalizado dentro de las 24 horas.

  • Incluye los materiales mencionados (tarifarios, folletos, enlaces de reserva).

7. Registra Resultados en un CRM

  • Anota los resultados de cada llamada, notas y próximos pasos.

  • Mide la tasa de conversión, el nivel de interés y las acciones posteriores.

8. Incluye Ofertas o Incentivos Especiales

  • Menciona promociones exclusivas, bonos por reserva anticipada o paquetes por tiempo limitado para incentivar la acción.

Mejores Usos del Telemarketing en la Hospitalidad

  • Promocionar ofertas para grupos y eventos MICE

  • Reconectar con clientes o agencias anteriores

  • Lanzar un nuevo hotel, paquete o campaña estacional

  • Agendar invitaciones para FAM trips o webinars

  • Recoger feedback de contactos clave de la industria

Referidos

Los referidos ocurren cuando un cliente satisfecho, un agente de viajes o un socio recomienda tu negocio a otra persona, normalmente debido a una experiencia positiva.
Es una de las formas de marketing más poderosas y rentables, ya que las personas confían en las recomendaciones de quienes conocen.

Los referidos pueden venir de huéspedes anteriores, asesores de viajes, clientes corporativos, influencers o socios locales, y con frecuencia generan leads de alta calidad y gran tasa de conversión.

Por Qué Funciona el Marketing por Referidos

  • Se basa en la confianza y credibilidad

  • Genera leads más calificados y predispuestos

  • Fomenta la lealtad y las reservas repetidas

  • Reduce el costo de adquisición en comparación con los anuncios pagados

  • Convierte a clientes felices en embajadores de marca

Tácticas Efectivas de Marketing por Referidos

1. Crea un Programa de Referidos

Ofrece incentivos a quienes generen referidos (ej. noche gratis, upgrade de habitación, crédito en restaurante o tarjetas de regalo).
Hazlo fácil y rastreable:
“Recomienda a un amigo y ambos obtienen 15% de descuento en su próxima estancia.”

2. Motiva a los Agentes de Viajes a Referir

Ofrece bonos de comisión o beneficios a los agentes que refieran nuevos clientes o grupos.
Envíales materiales compartibles que puedan reenviar fácilmente a su red.

3. Pide Referencias a Huéspedes Satisfechos

Después de una estancia positiva, invita al huésped a referir a un amigo o familiar.
Incluye opciones de referido en emails post-estancia, mensajes de agradecimiento o encuestas.

4. Aprovecha Embajadores de Marca e Influencers

Recompensa a influencers o creadores de contenido que generen reservas mediante códigos o enlaces personalizados.
Comparte historias de éxito y testimonios como prueba social.

5. Usa Herramientas de Seguimiento de Referidos

Plataformas como ReferralCandy, Mention Me o integraciones simples con tu CRM pueden ayudarte a automatizar y rastrear los referidos.
Asigna códigos o enlaces únicos para facilitar el seguimiento y la entrega de recompensas.

6. Promociona el Programa de Referidos en Todos los Canales

Destaca tu programa en el sitio web, redes sociales, newsletters, y durante el check-out o en comunicaciones de seguimiento.

7. Da las Gracias

Haz siempre un seguimiento con un mensaje o gesto de agradecimiento personalizado para quien refiere.


Fortalece la relación y motiva a seguir recomendando.

bottom of page